Embalar bien sus cosas es muy importante para que la mudanza salga bien. Tomarse un momento para pensar cómo guardar cada objeto le puede ahorrar tiempo, esfuerzo y evitar que algo se dañe durante el transporte.
¡Quédese a leer el artículo y descubra los mejores consejos para embalar sus pertenencias!
¿Qué hacer antes de embalar?
Antes de ponerse manos a la obra, es importante planificar. Puede seguir estos pasos que le ayudarán a organizarse:
- Hacer un cronograma claro: Prepare un calendario en el que establezca fechas para embalar cada habitación, dejando un margen para imprevistos y descansos.
- Desechar o donar lo que ya no es útil: Revise cada estante, cajón y armario, y separe aquello que esté roto, obsoleto o que ya no use. Lo que no quiera conservar, puede donarlo o tirarlo.
- Reunir materiales de embalaje con antelación: Asegúrese de tener suficientes cajas, cinta adhesiva, papel para envolver, burbujas y rotuladores. Tener todo a mano le ahorrará paseos de ida y vuelta.
- Etiquetar cada caja desde el principio: A medida que vaya llenando cada caja, escriba en un lado el contenido y la estancia. Así, en el destino, sabrá dónde va cada cosa.
- Agrupar objetos por categoría o uso: En lugar de mezclar todo, empaquete por categorías, como por ejemplo, libros, ropa o vajilla. Eso facilitará el desembalaje y organizará mejor el volumen.
- Hacer una caja de “primera necesidad”: Prepare una caja con los imprescindibles, ropa, documentos, cargadores, para acceder a ellos con facilidad un día antes o el día de la mudanza.
5 consejos para embalar
Embalar correctamente es más que meter cosas en una caja. Un buen embalaje
protege sus pertenencias, evita daños y facilita el proceso de desempacar en su nuevo hogar o en un guardamuebles.
Proteja bien los objetos frágiles
Los objetos delicados como la vajilla, los vasos, los jarrones o los adornos de cristal necesitan mayor atención. Para evitar que se rompan durante el traslado, es recomendable envolver cada pieza individualmente en papel burbuja o papel de embalar. En el caso de los platos, lo ideal es colocarlos en posición vertical dentro de la caja, como si fueran discos. Así soportan mejor los movimientos.
Además
, rellene los huecos dentro de la caja con papel arrugado, ropa o espuma, para que nada se mueva. No olvide marcar la caja con un “
FRÁGIL” bien visible. Eso ayudará a quienes manipulen las cajas a tratarlas con mayor cuidado.
Cuidado con el peso de las cajas
Un
error común al embalar es llenar una sola caja con demasiados objetos pesados, como libros o herramientas. Eso puede hacer que se rompa o que sea muy difícil de levantar. Lo mejor es combinar objetos pesados con otros más ligeros.
Como referencia, una caja bien equilibrada no debería pesar más de 20 kg. Refuerce la base de cada caja con doble cinta adhesiva y asegúrese de que quede bien cerrada por arriba. Si nota que una caja se abomba o no se puede cerrar correctamente, es mejor redistribuir su contenido.
Utilice materiales adecuados
Tener buenos materiales de embalaje es clave para proteger sus cosas. Cajas de cartón resistentes, cinta adhesiva de buena calidad, papel para envolver, etiquetas y rotuladores son los materiales básicos. También puede usar mantas viejas o toallas para envolver objetos grandes.
Si tiene aparatos electrónicos, guárdelos en sus cajas originales siempre que sea posible. Si no las conserva, elija una caja del tamaño adecuado y coloque relleno adicional (como espuma o cartón) para evitar que se muevan. También es útil guardar cables, mandos o accesorios en bolsitas con cierre y etiquetarlas.
Etiquete todas las cajas con claridad
Una buena etiqueta puede ahorrarle muchas molestias después. Escriba en cada caja lo que contiene y a qué habitación pertenece. Por ejemplo: “
Libros – salón” o “
Ropa de cama – dormitorio principal”. Si hay objetos frágiles, indíquelo también.
Puede usar etiquetas de colores o números para organizar aún mejor las cajas por prioridad o por tipo de contenido. Así, cuando llegue el momento de desempacar, sabrá por dónde empezar y qué cajas requieren más cuidado.
Embale por habitaciones y con un orden lógico
Para que el proceso sea más fluido, embale por zonas. Termine una habitación antes de empezar otra. Empiece por los espacios que menos usa y deje para el final aquellos con objetos de uso diario, como la cocina o el baño.
También es recomendable tener una “caja de esenciales” con todo lo que pueda necesitar en las primeras horas tras la mudanza: artículos de higiene, una muda de ropa, cargadores, medicamentos, papeles importantes, etc.
Embale sus cosas antes de guardar todo en un guardamuebles
En
Guardamuebles en Marbella, nos encargamos de ofrecerle una solución completa y sin complicaciones. Una vez haya embalado cuidadosamente sus cosas, puede trasladarlas a nuestras instalaciones de
guardamuebles en Marbella, donde estarán seguras todo el tiempo que lo estime necesario.
En nuestras instalaciones, usted encontrará un entorno seguro: vigilancia 24 horas, alarmas y circuito cerrado. Dispondrá además de personal que puede ayudarle con el traslado, el montaje o desmontaje y el embalaje adicional que considere necesario.Contacte con nosotros.